Publicado | Mejora tu alimentación.

 

PANETTONE

Cada día lo vemos más en las tiendas y confiterías de España, sí me refiero a esa especie de pan quemado con cositas… y forma de sombrero o seta.

El Panettone, es el dulce más clásico de la confitería italiana y quizás el más conocido en todo el mundo.

ORÍGENES DEL PANETTONE:

La historia o procedencia de este dulce italiano, se remonta al siglo XIII cuando se hacía una especie de pan amarillo mezclado con pasas, y dice la leyenda que el origen de su nombre es debido a un joven cocinero, llamado Toni quien tubo que improvisar un postre en las cocinas de Ludovico el Moro (1452-1508), para un importante banquete ya que el postre original a servir se quemó.

Toni tubo que hacer este postre con los ingredientes que encontró y tubo un gran éxito entre los asistentes y fue conocido con el nombre de “el pan de Toni” que finalmente se contrajo a “Panettone milanés” posteriormente se fue extendiendo su fama por toda Italia y luego por el extranjero.

EL PANETTONE HOY

Actualmente el panettone está en un momento de fuerte presencia y expansión en nuestras tiendas debido a sus cualidades nutricionales y el interés de los reposteros y chefs españoles que están apostando por usarlo de formas “creativas” e inventando originales recetas como variaciones de este clásico postre.

PANETTONE: RECETA TRADICIONAL

La elaboración del panettone, por ser un postre complejo, requiere de una selección cuidadosa de los ingredientes, una excelente calidad de los mismos y una esmerada elaboración artesanal.

COMO SERVIR EL PANETTONE EN TU MESA:

Quítale el papel previamente y córtalo en sentido vertical con un cuchillo bien afilado. Lo puedes presentar cortado en finas o gruesas rebanadas, como postre, como desayuno o en el café al final de tus comidas familiares. También puedes acompañarlo de vinos dulces o con bebidas calientes.

PASTELITOS DE BONIATO

El pastelito de boniato ( pastisset de moniato en Valenciano),es un dulce típico de la confitería Valenciana con forma de empanadilla que en su interior contiene confitura de boniato y está espolvoreada con un toque de canela.

ORIGEN DEL PASTEL DE BONIATO

Como muchos otros dulces, el pastelito de boniato tiene su origen en la época del al-andalus, de clara influencia musulmana en cuestiones de agricultura y gastronomía.

Hoy en día podemos encontrar en el mercado excelentes elaboradores artesanales de Panettone y pasteles de boniato.

Entre ellos destaca el horno Artespiga (desde 1955), actualmente certificado en ecológico que se ha esmerado a lo largo de los años en mantener la tradición en la elaboración y búsqueda de ingredientes con un alto estándar de calidad.

Comparte con los tuyos esta Navidad con un Panettone artesanal o unos pastelitos de boniato de gran calidad y ecológicos y si no sabes donde comprarlos, aquí te dejamos este enlace que a buen seguro te gustará.

Deja un comentario