El pan es uno de los principales productos que conforman cualquier dieta, siendo fuente de innumerables beneficios para los consumidores. Además, es la base cultural de la civilización y su progreso y su elaboración, un medidor evolutivo fiable. Mucho se escibe sobre le pan y mucho es lo que sabemos, pero ¿sabías que el pan en rebanadas se prohibió durante unos meses en Estados Unidos?

Hoy os queremos hablar de esta curiosidad.
Durante la II Guerra Mundial, y al entrar Estados Unidos en la contienda, decidieron prohibir la preparación industrial de todos los panes que se cortaban en rebanadas. El motivo de tal decreto nació ante un estudio elaborado por ciertas autoridades que aseguraban que la fabricación de este producto consumía mucha energía y mano de obra en el proceso de cortado. Además afirmaban que se gastaba mucho papel encerad para su conservación. Según el informe se estaba malgastando materia prima, energia y factor humano que debía de ser invertido en la fabricación de elementos bélicos para la contienda que se estaba llevando a cabo en Europa.
Pero esta historia no termina aquí, y es que esta prohibición duro muy poco tiempo, exactamente tres meses. ¿La culpa de que se revocara dicho decreto? Las amas de casa comenzaron a inundar la Casa Blanca de cartas en las que protestaban por dicha prohibición y en las que alegaban que el gasto energético era mínimo y que era mayor el beneficio del producto que su gasto. El resultado de dichas protestas fue la revocación del la prohibición a los tres meses.
El pan está lleno de historias y curiosidades, lo que tenemos claro es que a nosotros nos encanta.
Deja un comentario