¿Sabes cuales son las diferencias entre el trigo y la espelta? Existen varias diferencias entre ellos, poseyendo la espelta un mayor nutricional y siendo más beneficioso para el medio ambiente.
La espelta, aunque menos conocida, tiene un origen mucho más antiguo, siendo cultivada hace más de 7.000 años. En el s.XIX, tras la rápida evolución de técnicas agrícolas modernas, dejó de cultivarse, pues ya no resultaba rentable para los agricultores. Y es que las cosechadoras podían cosechar el trigo común en un único proceso, mientras que la espelta necesitaba procedimientos adicionales para poder extraer la cáscara exterior dura, lo que complicaba y encarecía el proceso.
Por suerte, la espelta no se perdió por completo, y a mediados de la década de 1980 fue redescubierta en Europa, por lo que hoy en día podemos disfrutar de magnífico cereal.
Pese a que la espelta es un cereal más antiguo, no ha sufrido tantas modificaciones genéticas como el trigo, que fue manipulado para satisfacer las necesidades de fabricación.
La espelta ha mantenido muchas de sus características originales que le proporcionan un perfil nutricional increíble, junto con una fácil digestión que le otorga cualidades anti-inflamatorias.
Ccon el fin de que fuera más fácil de cosechar, el trigo moderno se modificó para eliminar la cáscara exterior. Al suprimir esta cáscara, aparte de eliminar nutrientes importantes, el trigo se hizo más susceptible a insectos y enfermedades, lo que conllevó la necesidad de usar pesticidas tóxicos. Esto no ocurre con la espelta, lo que hace de su cultivo un sistema más ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
Deja un comentario