Publicado | Actualidad Artespiga.

Son muchos los platos y la repostería típica de la Semana Santa que afortunadamente la tradición ha conservado hasta nuestros días

En cada comunidad autónoma existen platos y postres típicos de estos días.

 

La Mona de Pascua es tan popular como las torrijas. Aunque la podemos encontrar en distintas versiones en casi todos los lugares de España (Valencia, Cataluña, Aragón, Murcia, Baleares y Castilla La Mancha), es en la Comunidad Valenciana donde más arraigo tiene. La tradición dice que se come el Lunes de Pascua en el campo, aunque la encontramos en los hornos semanas antes.

En Valencia la solemos encontrar con forma de serpiente o trenza y con un huevo duro en la boca, a diferencia de otros lugares de España donde el huevo duro se ha sustituido por uno de chocolate.

La tradición dice que el huevo duro se debe “golpear con cariño”, en la frente de otro para después pelarlo y comérselo.

Actualmente y para los que gustamos de cuidarnos un poco más, podemos encontrar monas de Pascua con menos calorías y más sanas, en hornos que incorporan en su elaboración tradicional, el mismo cariño pero con excelentes materias primas de origen ecológico certificado.

Artespiga es el horno con el que cultivarsalud.com trabaja en las tiendas ecológicas Puntdesabor de Valencia y son excelentes, teniendo clientes que las piden expresamente y con antelación por su calidad y sabor.

Seguir leyendo en cultivarsalud.com

Deja un comentario